Entradas

Semana grande dedicada al Cádiz romano (19-28/09/2025)

Imagen
             Desde el día 19 al 20 de septiembre ha tenido lugar en Cádiz capital un variado programa de actos, eventos y actividades que celebraba la segunda edición del 'Orgullosos de nuestra historia' con el enfoque al legado romano de Cádiz.      Han sido días muy intensos con multitud de conferencias, actividades y por supuesto espectáculos, sobre todo el inaugural del pasado viernes 19 y el de clausura de este sábado 27 que dejó un enorme sabor de boca en las Puertas de Tierra con música, luz, baile y color. Y todo con talento gaditano al cien por cien.     Como pistoletazo de salida, el día 17 d e septiembre a las 12:30 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz, asistimos a la presentación oficial de la monografía "GADES, MVNICIPIVM CIVIVM ROMANORVM. Entre los Balbo y Avieno", una de las principales aportaciones académicas de esta 2ª ed. del programa cultural sobre ‘Cádiz, orgullos@s de nuestra historia’ centrad...

Exposición "Mujeres en las artes". Panel encargado: “Pintoras en la Antigüedad Clásica: Iaia de Cícico (s. I d. C.)”

Imagen
Gran sorpresa esta mañana al pasar por el hall de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y encontrar estos paneles sobre "Mujeres en el arte".  Título del proyecto : MUJERES EN LAS ARTES.  Panel encargado : “Pintoras en la Antigüedad Clásica: Iaia de Cícico (s. I d. C.)”  Empresa/Administración financiadora : Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) - Vicerrectorado de Investigación y Transferencia - Dirección General de Comunicación Estratégica de la Universidad de Cádiz.  Duración:  desde 01/07/2023 hasta 01/11/2023. Comisaria y coordinadora : M.ª del Castillo García Romero, grupo de investigación HUM-726 Ciudad, imagen y Patrimonio de la Universidad de Cádiz.         La Prof.ª María del Castillo García Romero, coordinadora de la actividad, me encargó realizar para esta exposición una breve presentación de la pintora Iaia de Cícico (s. I a. C.), una de las seis artistas de la Antigüedad grecor...

PLINIO, LA NATURA E NOI: AMMIRANDO LA NATURA (Villa Vigoni, Menaggio)

Imagen
     El pasado día 26 de mayo participé como ponente invitada en el 3º encuentro trilateral  PLINIO, LA NATURA E NOI: AMMIRANDO LA NATURA (Villa Vigoni, Menaggio), coordinado por el  Prof. Gianfranco Adornato , (Scuola Normale Superiore, Pisa), la Prof.  Valérie Naas (Sorbonne Université, Paris) y la Prof.ª Dr. Anja Wolkenhauer (Universitat Tübingen).        Este ciclo de conferencias está dedicado a «Plinio el Viejo, la Naturaleza y nosotros». Analiza la Naturalis historia , un resumen del conocimiento antiguo sobre la naturaleza, transmitido a través de la mirada personal del autor.       Tras los encuentros «Trasmettere la natura» (2023), dedicado a la concepción multifacética de la naturaleza de Plinio, y «Preservare la natura» (2024), centrado en la relación crucial entre el hombre y la naturaleza, pero también en la necesidad de transmitir el conocimiento del mundo natural, el tercer encuentro «Ammirare la na...

I Jornadas sobre el mito clásico grecolatino y su herencia en el entorno de la Bahía de Cádiz

Imagen
     Gran éxito de las I Jornadas sobre el mito clásico grecolatino y su herencia en el entorno de la Bahía de Cádiz, organizadas por la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes junto con el Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz. Comenzaron en la tarde del jueves 24 de abril y se prolongaron hasta el sábado día 26.        Esta cita de gran nivel cultural e histórico convirtió San Fernando en el epicentro de los estudios sobre el mito clásico grecolatino durante estos tres días, al concitar desde académicos, profesorado de la Universidad, historiadores y alumnado universitario en torno a dos tardes -la del jueves y el viernes- en las que se expusieron una decena de ponencias, y el sábado, en el que se ofrecieron las conclusiones junto con una visita a ubicaciones donde se podían contemplar elementos de la herencia de la presencia grecolatina en San Fernando.         Más imágenes e informa...

Semana de la Letras 2025

Imagen
         Del 7 al 11 de abril tiene lugar en la Facultad de Filosofía y Letras la Semana de las Letras 2025 , cuyo programa completo podéis consultar en este enlace . Entre las actividades programadas, en las que participan profesores y estudiantes del Grado en Filología Clásica, este año hago de nuevo una presentación. También participan la profesora del Área de Filología Latina, Violeta Pérez Custodio (10 de abril), y los estudiantes Lucía Puerto (9 de abril) y Oliver Cuervo, como miembro de la Revista Orfeo (7 y 9 de abril).    Os dejo algunas imágenes del acto que tuvo lugar  el primer día: la presentación del proyecto " Bibliotheca Salinaria " con gran éxito de público, cerca de sesenta participantes, la mayoría estudiantes. Entre el profesorado me acompañaron algunos participantes del proyecto que intervinieron comentando algunas cuestiones al hilo de mi intervención y que pronto presentarán los resultados de sus alumnos.  ...