Semana grande dedicada al Cádiz romano (19-28/09/2025)
Han sido días muy intensos con multitud de conferencias, actividades y por supuesto espectáculos, sobre todo el inaugural del pasado viernes 19 y el de clausura de este sábado 27 que dejó un enorme sabor de boca en las Puertas de Tierra con música, luz, baile y color. Y todo con talento gaditano al cien por cien.
Como pistoletazo de salida, el día 17 de septiembre a las 12:30 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz, asistimos a la presentación oficial de la monografía "GADES, MVNICIPIVM CIVIVM ROMANORVM. Entre los Balbo y Avieno", una de las principales aportaciones académicas de esta 2ª ed. del programa cultural sobre ‘Cádiz, orgullos@s de nuestra historia’ centrado en el Cádiz romano. La presentación corrió a cargo del alcalde de Cádiz y del Rector de la Universidad de Cádiz, en compañía de los editores científicos del libro.
Ha sido para mí un honor participar con mi compañera Pamina Fernández Camacho en dos de los capítulos del libro, junto a 42 investigadores más. Doy las gracias a los editores y patrocinadores y en especial a Darío Bernal Casasola por esta apuesta tan importante para la historia, el patrimonio y la cultura de Cádiz, y también, por supuesto, para las Humanidades.
Más información aquÍ 👉 https://cadizromana.es/ y aquí https://www.uca.es/noticia/la-uca-y-el-ayuntamiento-de-cadiz-presentan-la-monografia-oficial-sobre-la-gades-romana/
La versión electrónica completa y gratuita del libro se puede leer y descargar en este enlace: https://cadizromana.es/wp-content/uploads/GADES_LR_AFWeb.pdf
El martes 23 de septiembre tuvo lugar la inauguración, en la Casa Pinillos junto al Museo de Cádiz, de la exposición VRBS IVLIA GADITANA, con más de 400 piezas.
![]() |
Con mi querida Mari Paz Fernández Montañez, pilladas en el momento justo en que mirábamos la estatuilla de Hércules Gaditano y comentábamos si las iniciales H.G. estaban bien escritas en genitivo en la cartela. [Diario de Cádiz] |
Durante el Ciclo de Conferencias «Roma en Cádiz: Gades a Través de la Arqueología y la Historia» en el marco de la 2ª edición del programa cultural sobre ‘Cádiz, orgullos@s de nuestra historia’ centrado en el Cádiz romano, tuve el honor y el placer de compartir cartel con especialistas del ámbito de la Historia y la Arqueología.
Si queréis conocer algo más de aquellos dos gaditanos ilustres y poderosos como fueron los Balbo o de los dos escritores más influyentes como fueron los Moderato, el día 23, a las 18:30h, en el Teatro del Títere 'La Tía Norica' presenté mi conferencia:Roma, revolutio! Roma!
Roma, imperium! Roma!
Roma, victrix! Roma!
Roma, Mare Nostrum! Roma!
Roma, novus orbis! Roma!
Roma, via Augusta! Roma!
Roma, Erythia! Roma!
Herculis locus sacer! Roma!
Didyme, Graeca antiqua! Didyme!
Anus Occidentis! Gades!
Foedus inter fratres! Foedus!
Gloria nostra incipiet! Gloria! Gloria!
Gades, puella Phoenicia!
Gades, filia maris!
Fons vividus! Origo lucis!
In tuo sinu vita spirat!
- DUAE CONCHULAE MIHI MANENT: - Dos almejitas me quedan:- ALTERA PRIMUM EST COQUAE, - Una pa’ la cocinera,- ET CONCHA, QUAE MIHI MANET... - y esa que me queda aquí…¡...se la meto a tu prima en la vulva!
GADES, mare aeternum,In tuo cantu corda vibrant.Omnes stellae te spectant,Omnes pisces choros dant.Testis fati, custos es somni.O maris fons! O maris vita!GADES, mare aeternum,In tuo cantu corda vibrant.
Comentarios
Publicar un comentario